Tips para evitar el cáncer de mama.
En esta ocasión queremos invitarte a que conozcas más sobre los productos que tienes en casa y que utilizas diariamente. Es probable que hayas visto la leyenda “libre de parabenos” en algunas cremas, esto es para empezar a concientizar a la comunidad sobre los químicos de la cosmética que contienen las cremas, ya que, desafortunadamente, aún no hay suficiente información al respecto.
Los parabenos son un grupo de conservadores que se utilizan en cosméticos como cremas y shampoos, así como en algunos alimentos. Son baratos y su función es evitar que los productos se contaminen de bacterias y mohos.
En diversos estudios se identificó la presencia de parabenos dentro del tejido mamario en mujeres con cáncer de mama. Se determinó que los parabenos mimetizan o se parecen en su actividad química a los estrógenos (hormonas femeninas) a los cuales son sensibles las mamas, por lo tanto aparecen en el 99% de los tejidos de cáncer de mama ¿suficiente evidencia para estar en contra de su uso?
En Europa, el uso de esta sustancia es ilegal a diferencia de EUA y en México. Los parabenos no son los únicos conservadores que existen, hay otras opciones más saludables, sin embargo, las grandes compañías los siguen utilizando porque prefieren el bajo costo de los parabenos y evitan el alto precio que implica removerlos de sus productos.
Las cremas, cosméticos, pasta de dientes, desodorantes, shampoos, acondicionadores y gel de pelo que usamos a diario penetran nuestra piel y llegan al torrente sanguíneo al igual que los alimentos al ser ingeridos.
Recuerda que "somos lo que comemos", y también "somos lo que nos ponemos". Averigua qué productos tienes en casa que contengan alguna forma de parabeno y busca algún sustituto. Busca productos orgánicos, pero asegúrate de que sean “libre de parabenos”, lee todos los ingredientes y presta atención antes de utilizarlo. Los sustitutos son pocos, suelen ser más costosos y quizás no son los más estéticos, pero estamos hablando de nuestra salud. ¿Te has dado cuenta de la fuerza que tiene el cáncer como una de las principales causas de muerte de nuestra población? Siendo el cáncer de mama una de los principales.
No pretendemos que no vuelvas a utilizar parabenos, lo importante es tratar de disminuir la cantidad que normalmente usas, ya que el volumen es lo que hace daño. Si alguna crema facial que utilizas lo contiene, no te alarmes, puedes usarlo tranquilamente si el área tratada es pequeña. En cambio si tu shampoo, jabón de baño y en especial tu crema corporal contiene esta sustancia, evita utilizarla, ya que tiene una exposición sistémica de gran tamaño y se convierte en un producto dañino.
Los oncólogos al diagnosticar algún tipo de cáncer, le piden a sus pacientes que eviten una larga lista de químicos que podrían influir en la recaída de la enfermedad. ¿Por qué esperar a tener cáncer para evitar el uso de químicos dañinos?
En la medida que sea posible y razonable , busca sustituir productos que se apliquen en grandes extensiones del cuerpo que contengan parabenos que pueden encontrarse también como propilparabeno y metilparabeno, entre otros. El secreto es fijarse en que tengan apellido de “parabeno”. Comienza a cuidarte y a proteger tu salud hoy mismo.